Es probable que unas de las situaciones más comunes en nuestro diario vivir, es ese deseo de llevar una vida más saludable; con un horario tan holgado que nos de tiempo, desde ir a clases de Pilates, yoga… hasta lo más simple, unas buenas horas de sueño.
Yo era ese tipo de persona que le encantaba los cambios drásticos y acelerados, dietas milagrosas, ejercicios hasta que el cuerpo aguante, caminata de 3 horas. Mientras más mejor. PERO, ser saludable implica tantas cosas, y ninguna de ellas implica maltratar tu cuerpo. Hoy he aprendido que los pequeños esfuerzos tiene grandes impactos, y si agregamos la constancia, seguro te sentirás mejor contigo mismo. Dejando claro este punto, me he dado a la tarea de en listar algunos tips que harán esa pequeña diferencia en tu camino a una vida más saludable.
Mantente en movimiento
Al levantarte, haz algunos sets de jumping jacks o ejercicio de tu preferencia. Saltar la soga, también es un ejercicio super completo y no toma mucho tiempo. Crea una playlist de unas 5 canciones como mínimo y baila. Si estas en la oficina, asegúrate de no permanecer sentada todo el rato, camina a La Cocina o al puesto de algún compañero, cada tanto.
Estirar
Estirar en las mañanas, ayuda a reactivar el flujo sanguíneo y prepara al cuerpo para el nuevo día. Durante el día también préstale atención a tu cuerpo y estira cuando te sientas tenso. Y termina el día con un estiramiento simple, como inclinar tu cuerpo para tocar el piso con los dedos de tus manos (hazlo hasta donde puedas y por cuanto tiempo lo consideres necesario).
Usa las escaleras
En el trabajo o en la casa, siempre habrá un lugar donde puedes optar por usar las escaleras, en vez del ascensor. Como lo dije antes, hay que caminar, mantenerse en movimiento. Mientras vas de subida puedes retarte un poco más; planta tu pie completo y firme en el escalón y así sucesivamente. Creanme, sus músculos lo sentirán. Sin pensarlo, estarán haciendo ejercicio.
Limón y Vinagre de cidra de manzana
Toma una taza de agua caliente con jugo de limón o vinagre de manzana en las mañanas. Los beneficios de estas bebidas son numerosos. Es natural, reduce la inflamación, ayuda a la digestión y aumenta la energía.
Mantenete hidratado
Esto es algo que todos sabemos, pero que a veces cuesta un montón. Toma suficiente agua y más. Trata de crear el habito de tomar un vaso de agua, media hora antes de cada comida. Crea recordatorios en tu celular. En mi caso, he creado esta especie de juego de que cada vez que voy manejando y me detengo en un semáforo en rojo. Tomo un sorbo de agua.
Meditación
Antes de tomar tu cafe de la mañana (pero después de haberte levantado y haber lavado tu rostro) o en las tardes antes de la cena, son los mejores momentos para meditar. Encuentra un lugar en el que te puedes reflejar y recostar tu espalda. Cierra los ojos, enfócate en la respiración y en buenos pensamientos. También puedes repetir un mantra.
Postura
Muchos pasan por alto, este tan importante detalle. La mala postura tiene todo tipo de impactos negativos en la salud; como, mejora la circulación, reducción de los dolores crónicos en el cuerpo, dolores de cabeza e inclusive puede influir positivamente en tu estado de animo. El solo hecho de sentarte y tomar la postura de ganador, tiene un impacto en tu salud física y mental.
Comer a conciencia
Muchos tenemos el habito de comer en escritorios, frente a la t.v o simplemente mientras hacemos mil cosas. Bájale un poco al ritmo, enfócate en la comida y en disfrutarla. Cuando puedas come tu comida en la mesa, donde todo tu concentración este en tu plato.
Break tecnologico
Desconectate de cualquier aparato electrónico, 15 o 30 minutos antes de dormir. Por más insignificante que parezca, revisar el celular antes de dormir altera tu sueño. Lo que hace que te sientas cansado al día siguiente. Así que es preferible que pongas tu celular en no molestar o en modo avión.
Dale un break a tus ojos
para preservar la salud de los ojos, reducir la tensión ocular y reducir los dolores de cabeza relacionados con la tensión ocular. Por cada 20 minutos que pases en la computadora, aleja la vista de la pantalla durante al menos 20 segundos mirando algo a 20 pies de distancia.
Dormir
No dormir lo suficiente es uno de los indicadores más consistentes de mala salud. Aunque todos somos diferentes, los adultos generalmente requieren entre siete y ocho horas y media de sueño por noche. Si no está seguro de cuánto necesita, preste atención a sus niveles de energía y estado de ánimo todos los días y ajústelos en consecuencia.
Si tienes algún otro hábito saludable, compártelo en los comentarios.