Home sweet home: 5 beneficios de aplicar el declutter en tu hogar

“Minimalism is not about having less. It’s about making room for more of what matters”.

Durante estos tiempos extraños de pandemia/ cuarentena creo que he aprendido mucho de mí misma. En uno de mis artículos anteriores les mencione mi incursión a la meditación y como esto me ha ayudado un montón a elevar mis vibraciones. Pero me di cuenta que algo pasaba cada vez que decían: busca un lugar cómodo donde te sientas relajado. Mi habitación la sentía pesadísima o sea no me transmitía calma, ni buenas vibras y por ende yo misma no me sentía del todo relajada.

Y esto esta relacionado con el hecho de que la forma en que nos sentimos con respecto al espacio en donde vivimos tiene un fuerte impacto en nuestro estado mental, por lo que no es una gran sorpresa que cuando nuestra casa se sienta desordenada y caótica, nosotros nos sintamos de la misma manera.

Por lo que decidí aplicar los principios del declutter que es basícamente hacer una limpieza intensiva en mi casa y de una vez por toda iniciar con ese estilo minimalista que siempre he querido. Así que puse mi mejor playlist de salsa navideña (es mi música predilecta para limpiar, me encanta) e inicie a organizar mi cuarto.

Luego de mi día de declutter, puedo dar fe de las contribuciones que a traído con sigo mis pininos en el minimalismo. Hoy te comparto los beneficios de hacer de tu hogar un espacio limpio y bien organizado.

1- Menos que limpiar. Les daré un ejemplo puntual, en mi habitación tenia un mueble que ocupaba un montón de espacio, que en realidad su única función era cargar con una televisión que nunca veía. Y por más que limpiara y acomodara siempre se veía todo desordenado porque habían demasiadas cosas puestas allí. ¿Lo necesito o no? claro que no, nada de lo que estaba ahí era indispensable. Me deshice de todo y bueno aquí estoy no morí de melancolia por desahacerme de cosas que quizas cuando tenia 14 años eran “importantes”. Que conseguí con esto, liberar espacio y la limpieza se me ha facilitado porque ya no tengo ese mueble alli acumulando polvo.

2- Ayuda a bajar los niveles de estrés. Uno de los rincones más desordenados de mi casa, es sin duda mi closet, allí iba tirando todo, en resumen un caos, que solo el abrirlo para buscar mi ropa me causaba estrés. Si estamos en un lugar más organizado, sin tantas cosas aglomeradas, se nos hará más fácil encontrar nuestras cosas, será muchísimo más fácil limpiar. El desorden definitivamente puede causarte estrés y ansiedad porque inconscientemente sabes que eventualmente tendrás que lidiar con eso.

Limpiar el desorden físico de tu hogar es una excelente manera de despejar la mente de los problemas. Además cuando tu hogar es más fácil de mantener y administrar, es probable que te sienta más feliz en casa.

Tu casa es un espacio para vivir y no un lugar de almacenamiento

3- Te ayuda a conciliar mucho mejor el sueño. Como ya les comente arriba, estaba teniendo problemas para dormir y es que cuando se está rodeado de mucha aglomeración de cosas, desorden y distracciones, especialmente en el espacio para dormir, puede ser difícil para la mente calmarse y descansar al estar constantemente rodeado de información visual, estimulación y desorden. Mientras que un espacio ordenado le da a tu mente la oportunidad de descansar, lo que facilita conciliar el sueño y mejorar la calidad de este.

4- Mejorarás tu estado de ánimo. Osea la sensación de ligereza que obtendrás al quitar las cosas que en tu vida ya no te sirven es maravillosa. Sin mencionar el sentimiento de satisfacción por ese logro. En mi caso, llevar una vida minimalista siempre ha sido una de mis grandes metas, es por esto que para mi lograr deshacerme de muchas cosas que no representaban nada, fue un progreso. Y cualquier progreso, grande o pequeño, hacia la vida que uno desea, es un gran estímulo para el estado de ánimo.

Quizás te interese leer: 5 hábitos para una vida feliz

Cuando el mundo exterior a menudo se siente pesado y estresante, es maravilloso tener un hogar que se siente como un refugio. Un lugar para escapar del estrés, descansar, relajarse, recargar energías y pasar tiempo haciendo las cosas que a uno le gustan.

La verdad es que los beneficios del declutter son infinitos, desde mejorar la funcionalidad de tu hogar, otorgarte beneficios financieros o hasta mejorar tu salud fisica y mental. Por lo que me hace pensar que esto no es algo que debemos solo poner en practica en nuestro hogar con cosas materiales, sino en nuestro día a día, ver a que le dedicamos tiempo, si vale o no la pena. No quedarse enfrascado en el pasado y darle espacio a cosas nueva que sí aporten a nuestro presente y futuro. Ya para terminar los dejo con esta reflexión:

“Si nos tomamos el tiempo para ordenar nuestra vida y mantenerla, seremos capaces de vivir una vida más significativa”.

¿Cuáles son tus beneficios favoritos del declutter?

¡Deja un comentario y házmelo saber!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s