Impostor es por definición: alguien que se hace pasar por otra persona o por lo que no es.
¿Eres un impostor? 🧐
Muchos en algún momento de nuestras vidas nos hemos sentido inseguros, y cuando esa inseguridad te limita al extremo de hacerte dudar de tus capacidades, entonces le podemos dar un nombre: El síndrome del impostor.
Quizás muchos han escuchado ese término pero para los que no, les explico.
El síndrome del impostor hace sentir a la persona que lo padece como que nunca está a la altura de lo que hace o que no es merecedor de sus logros. En pocas palabras la persona cree que es un fraude.
Cada vez que el síndrome ataca, poco a poco te empiezas a convertir en una versión más pequeña de ti mismo, porque tu mente cree todas esas cosas que piensas. La mente es muy poderosa, por esto hay que saber ponerle un limite cuando se trata de pensamientos negativos.
No digo que sea malo tener dudas o inseguridad en algún momento pero no es bueno que esos sentimientos se vuelvan tu día a día y te dominen. Batallemos juntos contra esas energías negativas, aquí les comparto algunos tips que yo he utilizado y me han ayudado cuando el síndrome del impostor ataca:
#1 No te compares

El pensamiento de : “Seguro hay alguien que lo haga mejor que yo”, es limitador. Dejar de hacer las cosas porque sientes que lo que tu haces en comparación a otros no es algo de valor es insultante. Sí seguramente hay personas que son mejor que tú en muchas cosas; pero nadie es mejor que tú mismo, para ser tu y hacer las cosas de la manera que tú lo haces.
“ La única persona con la que deberías compararte, es con la persona que eras ayer. Esa es la persona a la que debes superar y en la que debes fijarte para ser mejor”. Sigmund Freud
No te compares, enfócate en tu proceso no en el de los demás. Transforma la comparación en motivación, celebra los logros de otras personas, disminuye el tiempo en redes sociales si sabes que es un detonador para ti, y por supuesto siempre siempre siempre ¡count your blessings!
#2 Celebra tus logros

Se orgulloso de las cosas que has logrado. Nada pasa solo por suerte, si lo has logrado es porque has trabajado por ello.
Hay que ser consciente que uno está donde está porque tiene los méritos, conocimientos, habilidades y todas las características para estar allí. Nunca dudes de lo capaz que eres. No me alcanzan los dedos para contar todas las veces que creí no ser capaz de hacer algo y lo termine logrando. Mi tesis de la universidad ✅ Mi primer trabajo ✅ Mi primera reunión de trabajo presentándole a un cliente mi propuesta ✅ Presentando mi primer calendario de contenido✅ Sustentar mi primer reporte ✅ Montar mi primera campaña en ads ✅ Publicar mi primer blog ✅
Y aquí estoy, no morí en el intento, fue más el drama en mi cabeza pensando que era una impostora haciendo todo eso. Entonces sin miedo, ya haz demostrado muchas veces que sabes hacerlo y puedes hacerlo💪
#3 Pide ayuda

Siempre esta bien pedir ayuda, busca a un amigo, un colega, a alguien que pueda darte CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS. Puedes hacer preguntas tipo:
-¿En qué tareas crees que soy bueno y en cuáles piensas que puedo mejorar?
-¿Podrías darme tu feedback en esta presentación? nunca había hecho una de este tipo.
Haz este ejercicio, es buenísimos para conocer tus fortalezas y debilidades, trabajar en ello y construir una versión de ti más segura.
#4 No tienes que ser perfecto

Recuerdo la primera vez que quise subir un IGTV; editaba y editaba el video y cada vez que lo revisaba me decía: No está listo. Siempre encontraba algo que mejorar, no estaba “perfecto”. Y muy seguramente detrás de toda esa demora estaban las inseguridades de que no fuera un buen video y también las comparaciones.
Hasta que un día comente la situación en un live con una de mis bloggers favoritas Luisa Ferss y me dijo: Para un artista su obra nunca estará perfecta, sin esperas el momento perfecto terminarasesperando para siempre, por lo que es mejor hecho, que perfecto.
¡Hazlo, no tiene que ser perfecto! No dejes de intentar simplemente porque piensas que el tiempo o que lo que haces no es perfecto. Nunca nada va a ser perfecto, somos seres humanos, se vale intentar, equivocarse, aprender, rectificar y evolucionar en el proceso;)
“El miedo es una idea. No existe. La creas tú. Confía en ti“.
Hay que creerse la película de que somos personas capaces, darnos el valor que merecemos siempre y no convertirnos en nuestros temores. ¡Energía positiva siempre!
Si tienen más tips, compártanlos en los comentarios 👇 ✨